viernes, 15 de mayo de 2015

La cara oscura del fracking.

Toda acción acarrea sus consecuencias y el fracking no iba ser menos.

El fracking es un peligro para el medio ambiente. 

En cada perforación se utilizan unas 600 sustancias entre los que figuran 17 tóxicos para organismos acuáticos, 38 tóxicos agudos, 8 cancerígenos probados y 7 elementos mutagénicos (en total 4 toneladas de tóxicos por pozo).

Estos compuestos químicos que se introducen para lograr una mejor fisuración de las rocas, contaminan acuíferos y afectan a los animales que viven en ellos.

Además de que un 80% de permisos concedidos en España se encuentra sobre acuíferos sensibles a la contaminación y un 30% de la población Española (14.000.000) se abastece de acuíferos. Es decir, el fracking podría afecta al consumo de agua potable.

Contaminación directa del acuífero. (17 de Julio de 2013)

Pero esta práctica no solo afecta al medio marino, también al terrestre. Ya que otra de las consecuencias son los seísmos.

La fractura de las láminas de la pizarra y la lubricación con agua puede favorecer el desplazamiento de masas de tierra y causar terremotos.
Esta es la consecuencia que han sufrido las poblaciones costeras de Tarragona y Castellón.
El fracking produce terremotos (23 de Mayo de 2014).

Otro inconveniente es la cantidad de agua que se utiliza. El consumo de agua es desproporcionado, llegando a ser una cantidad similar a la extracción convencional de petróleo.
Por cada perforación son necesarios 200.000 metros cúbicos de agua.
 
Destrucción del subsuelo. (16 de Agosto de 2014).

Por úlitmo, el fracking también afecta al paisaje. Es una industría pesada con tráfico constante de materiales, lo que ocasiona un gran daño al suelo debido a los camiones llevando y trayendo productos químicos. Además produce un gran impacto paisjístico.

Daño en el paisaje. (18 de Marzo de 2013).

¿Hay rentabilidad ecológica? Para hablar de “rentabilidad ecológica” tendríamos que ser capaces de cuantificar el valor de los recursos naturales sacrificados o el coste de reponerlos.
 
Un hombre consigue prender fuego al agua potable. (1 de Enero de 2014).

No hay comentarios:

Publicar un comentario